jueves, 31 de agosto de 2017

S7. Actividad 2 Elaboración de tablas y gráficas


Tablas de los resultados sobre la encuesta "Preferencias turísticas" realizada a 20 personas.


Gráficas de los resultados.














Reporte de la evolución poblacional en México.


¿Qué sucede con la base? Nos damos cuenta de que se tiene una variante en cuanto a la cantidad de población ya que en el año de 1930 esta frecuencia se ve en miles de habitantes pero con los años de 1970- 2000 se convierte en millones de habitantes.
¿Qué nos dice eso? Que el índice de nacimiento va en aumento y México tiene un alto número de personas entre 0 - 24 años.
Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional: 
¿A qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto? Este proyecto tendría que estar enfocado en la población juvenil, tomando en cuenta la proyección al 2025 y 2050 se mantiene constante en la población juvenil.
¿En qué año se registran más menores de 20 años? El año en que se registran más jóvenes menores de 20 son del año 2000 – 2025 pero más en el 2025.
¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años? En el año 2025 se pronostica que la mayoría de los que por ahora son jóvenes en ese momento tendrán edad adulta.
¿De qué nos habla eso? Los jóvenes de ahora ya serán adultos mayores y respecto a la gráfica de 2050 nos dice que las familias que surjan tendrán menos hijos por lo que la variable de natalidad disminuye en niños y jóvenes. Por lo que deduzco que tendrán 1 o 2 hijos como máximo. 
Cabe mencionar que esto puede variar de acuerdo al índice de mortalidad que se presente en ese momento, enfermedades, condiciones climáticas, económicas etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario